I Jornadas sobre Arte Sonoro en homenaje a la artista e investigadora Rebecca Collins

I Jornadas sobre Arte Sonoro en homenaje a la artista e investigadora Rebecca Collins
  • El evento se desarrollará en dos sedes: el día 19 de noviembre en el Instituto de Física Teórica y el día 20, en el Instituto de Historia.

  • Ponencias, sesiones de escucha y presentaciones de proyectos explorarán el impacto de su trabajo y su enfoque innovador en la exploración del sonido.

“Escuchar / Pensar / Sentir” es el título de estas primeras jornadas dedicadas a la figura de Rebecca Collins, reconocida artista e investigadora en el campo de la teoría y la práctica del arte sonoro y la performance. La actividad, organizada en colaboración entre el Instituto de Historia y el Instituto de Física Teórica, ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se celebrará en ambos centros los días 19 y 20 de noviembre y contará con entrada libre hasta completar el aforo.

Rebecca Collins (1982-2024) destacó por su profunda investigación en torno a la escucha, la performance y los estudios de sonido, trabajando en los límites entre lo audible y lo tangible. Su trabajo exploró la potencialidad creativa de unir disciplinas y conectar a físicos de partículas y artistas en torno a la noción de incertidumbre y colaboración en el proceso de conocimiento. Profesora en la Edinburgh College of Art y miembro del grupo de investigación en Cultura Visual del CSIC, Collins dejó un legado esencial que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Las jornadas incluyen ponencias, sesiones de escucha y presentaciones de proyectos que exploran el impacto de su trabajo y su enfoque innovador en la exploración del sonido.

Programa

El evento se desarrollará en dos sedes:

Día 19: Instituto de Física Teórica (IFT-CSIC) – Sala Azul, C/ Nicolás Cabrera 13-15, Madrid

  • 10:30h Presentación
  • 10:45h - 11:30h Charla: Habitar el sonido: un paisaje de cuerpos vibrantes, a cargo de la investigadora Blanca Gutiérrez Lobato
  • 11:30h - 12:00h Pausa para café
  • 12:00h - 12:45h Escucha del álbum Stolen Voices de Rebecca Collins, con comentarios de la investigadora Carmen Noheda
  • 12:45h - 13:30h Presentación de Sonic Detection: Necessary Notes for Arts and Performance, libro coescrito por la investigadora artística Johanna Linsley y la artista Coco Moya

Día 20: Instituto de Historia (IH CCHS) – Sala Menéndez Pidal, C/ Albasanz 26, Madrid

  • 10:30h Presentación
  • 10:45h - 11:30h Charla: Escuchando la Materia Oscura, presentada por el físico David Cerdeño
  • 11:30h - 12:00h Pausa para café
  • 12:00h - 12:45h Escucha de Energies: not Forms, not Figures, del artista Miguel Álvarez-Fernández, quien además ofrecerá comentarios sobre la obra
  • 12:45h - 13:30h Conversación entre Miguel Álvarez-Fernández, la física Esperanza López Manzanares y la investigadora artística Johanna Linsley
  • 13:30h Clausura de las jornadas

Coordinan el evento:

  • Carmen Gaitán (IH-CSIC)
  • Blanca Gutiérrez (IH-CSIC)
  • David Cerdeño (IFT-CSIC)
  • Laura Marcos (IFT-CSIC)

Rebecca Collins: un legado en el arte de la escucha y la performance

Collins fue reconocida en vida por su enfoque multidisciplinar, explorando el potencial de la escucha para transformar la experiencia artística y el conocimiento crítico. En 2021, su álbum Stolen Voices 001 fue finalista en los New Music Scotland Awards, y su primera publicación, Sonic Detection: A Polygraph, verá la luz en 2024 en colaboración con Johanna Linsley. Su trabajo, destacado por la Universidad de Sevilla y la TaPRA (Theatre and Performance Research Association), ha influido en campos que abarcan desde los estudios sonoros hasta la teoría crítica contemporánea.

Estas jornadas no solo son un homenaje a su vida y obra, sino también una oportunidad para conocer y debatir las ideas y perspectivas que Collins desarrolló, en un evento único para todos los interesados en la intersección entre arte, ciencia y sonido.

 


pie de foto: 

Recent News

• The CTAO ERIC marks a new chapter in European astronomy, advancing the construction of the world's most advanced gamma-ray observatory.... more
After its initial release in May 2021, the feature-length documentary Más allá de las estrellas. Fotografiando a un agujero negro has just... more

The recognition was officially announced on Thursday, December 19, through a letter from CERN Director-General Fabiola Gianotti,... more